Del Lago Marítimo a la Banda del Río (II)
Conforme a lo previsto en el artículo 76 de la Ley 7/2021 (de Impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía) el Alcalde de Algeciras, por decreto fechado en 29 de julio del pasado año 2024, sometió a consulta pública el documento de avance del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de la Unidad de Ejecución 1 (UE1) denominada Banda del Río, promovido por Fincas Iscari S.L.
Fig. 1. Recreación
del proyecto del PERI Banda del Río. (EuropaSur,
17 de Diciembre de 2024)
El documento fue presentado como "una actuación de transformación urbanística en suelo urbano […] motivada por la degradación del entorno", que hacía necesaria la reforma o renovación de la urbanización, "de conformidad con los criterios establecidos en el Plan General Municipal de Ordenación Urbana de la ciudad" (en adelante Plan General). Dicho lo anterior, procede poner de relieve, en primer lugar, que la denominada como Banda del Río no es tal sino cauce (figs. 2 y 3), cauce seco del río de la Miel, que no fue soterrado en su día, en riesgo de ser usurpado hoy. Siendo lo que es, el suelo del cauce es suelo público, propiedad del municipio – sin que conste que haya sido enajenado – en el que no cabe actuación alguna que no sea la prevista por el Plan General.
Fig. 2. El
río, entre la calle Aníbal y el solar del cuartel de Transmisiones, visto desde
el sur
Fig. 3. El río, entre el muro del Matadero y el solar del cuartel de
Transmisiones, visto desde el norte.
Asimismo, es obligado recordar que, en la página 209 de su Memoria de Ordenación, el Plan General incluye entre los Parques Urbanos del municipio el denominado PU. 3.3. Acceso Central. Actuación de carácter prioritario, el PU. 3.3. Acceso
Central que se propone “se trata de una franja de tierra de anchura
variable y 1.300 metros de longitud, […] que se extiende desde la Capilla del Cristo
de la Alameda hasta el equipamiento deportivo metropolitano de Alamillos Este,
[para la que] se dispone una zona verde longitudinal de 30 metros de anchura”. De esta manera se establece, sin solución de
continuidad, una comunicación peatonal entre el puerto y el umbral del
Parque de los Alcornocales.
Fig. 4. En amarillo, el curso del Río de la Miel, soterrado entre Pajarete
y su desembocadura.
Por tanto, cuando, cinco meses después, en la sesión de Pleno celebrada el pasado 20 de diciembre de 2024, la Corporación Municipal, acordó la aprobación inicial del PERI sometido a consulta, hizo caso omiso de lo dispuesto en el Plan General. Una vez más, como en tantas otras ocasiones, el Gobierno Municipal se puso el Plan General por montera e hizo lo que le vino en gana: en este caso, dinamitarlo.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario; por favor, sé respetuoso y educado.